DOWN ESPAÑA y su gran apuesta por el deporte inclusivo

Firmamos acuerdos de colaboración con las Federaciones de patinaje sobre hielo y de karate.

Desde hace varios años, en DOWN ESPAÑA, somos muy conscientes de la importancia del deporte inclusivo para el bienestar físico, psicológico y social de las personas con síndrome de Down. Sus beneficios son innumerables y por ello, cada vez más familias, personas con síndrome de Down y profesionales apuestan por el deporte como una actividad esencial para el bienestar y la inclusión de las personas de nuestro colectivo.

Sentirse como uno más, perteneciente a un grupo, aprender valores como el respeto, el esfuerzo o el trabajo en equipo, mejorar las habilidades físicas y el bienestar emocional son solo algunas de las oportunidades que ofrece el deporte en inclusión, donde personas con y sin discapacidad comparten entrenamiento.

Cada vez son más los deportes en los que la inclusión se hace posible, gracias principalmente al interés y compromiso de los profesionales deportivos (entrenadores, técnicos, directivos de clubes…). Por ello, desde DOWN ESPAÑA, queremos proporcionar los recursos y asesoramiento necesarios para ayudarles a impulsar e implementar la inclusión deportiva de las personas con síndrome de Down / discapacidad intelectual. El rugby, la natación, la gimnasia rítmica o el baloncesto son algunos ejemplos de deportes en los que numerosos clubes y entrenadores han apostado por ello tras consultar y recibir formación. Durante el último mes, hemos realizado diferentes actividades de colaboración con La Real Federación Española de Deportes de Hielo y con la Real Federación Española de Karatepara impulsar la inclusión en ambos deportes.

Patinaje sobre hilo inclusivo

Teniendo en cuenta que el patinaje sobre hielo es un deporte accesible e inclusivo por sus propias características, en DOWN ESPAÑA, hemos lanzado tres publicaciones para abarcar diferentes cuestiones relativas a ello. Todas ellas están dirigidas a profesionales con el objetivo de “compartir el contenido de las formaciones ya impartidas en el marco del proyecto concedido por el Consejo Superior de deportes a la Federación Española de deportes de Hielo (RFEDH)”, explica Carmen Ocete, responsable de Deporte Inclusivo de DOWN ESPAÑA.

Por otro lado, esperando animar a más familias a dar la oportunidad a sus hijos e hijas a probar el patinaje sobre hielo, Ocete explica que “el patinaje ha demostrado que es un deporte divertido y motivador para ellos, y que lejos de ser muy, el inicio como cualquier otro deporte implica esfuerzo para mejorar la coordinación y el equilibrio además de establecer relaciones con otras personas de su edad”. “El patinaje sobre hielo les permite practicarlo en familia y que se convierta en un plan de ocio y tiempo libre común”, señala.

Por su parte, Frank González, presidente de la RFEDH, recalca que la publicación de las guías supone una gran satisfacción para todo el equipo de la Federación: “Nos enorgullece poder ver traducido en documentos de tanto valor todo el trabajo realizado a favor del deporte inclusivo durante la pasada temporada. Como federación, el desarrollo inclusivo ha pasado a ser una de nuestras prioridades en los últimos años, y es muy satisfactorio ver como con la ayuda del Consejo Superior de Deportes, DOWN ESPAÑA  o las federaciones autonómicas este proyecto va tomando forma con cada vez más fuerza».

Publicaciones sobre patinaje sobre hielo:

Patinaje inclusivo: introducción a la inclusión del patinaje sobre hielo para técnicos y entrenadores, disponible haciendo click aquí.

“Ayudas a las federaciones deportivas españolas para la realización de proyectos de deporte inclusivo en el año 2021”: Estudio sobre el impacto de la formación en patinaje inclusivo en los técnicos deportivos, disponible haciendo aquí.

“Ayudas a las federaciones deportivas españolas para la realización de proyectos de deporte inclusivo en el año 2021”: Estudio sobre los procesos de inclusión del deporte para personas con discapacidad en la Federación, disponible haciendo click aquí.

'Un tsuki por la inclusión': Karate inclusivo

 A finales de noviembre, DOWN ESPAÑA y la Real Federación Española de Kárate (RFEK) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la práctica del karate inclusivo entre las personas con síndrome de Down “con amplitud de miras”, según indica Antonio Moreno, presidente de la RFEK y Vicepresidente del Comité Olímpico Español. El convenio contempla la formación nacional de entrenadores, árbitros y directivos sobre discapacidad intelectual, una guía específica con recursos prácticos para técnicos y entrenamientos inclusivos.
  
 “Nuestro compromiso y nuestra intención no es realizar una serie de actividades puntuales, si no, por el contrario, sentar las bases de un proyecto que debemos construir en conjunto mucho más grande en estructura y tiempo”, explica Moreno.
 
Por su parte, Antonio Torres, vicepresidente de la RFEK señala que “es  en el contexto deportivo, donde tenemos muchas oportunidades que aprovechar en aras a la inclusión a través de la participación de personas con discapacidad intelectual desde una perspectiva inclusiva”. Por tanto, bajo el lema ‘Un tsuki por la inclusión’ –haciendo referencia a un movimiento de ataque en karate-, la RFEK además de firmar este convenio, lleva unos meses trabajando de manera conjunta con DOWN ESPAÑA en la difusión y desarrollo de actividades que impulsan el karate inclusivo. En concreto, los jóvenes de las asociaciones federadas a DOWN ESPAÑA: Down Alicante, Down Santiago de Compostela, Down Toledo, Down Málaga y ASNIMO, por el momento, ya han podido disfrutar de clases magistrales de karate junto a los profesionales de la RFEK, y han sido todo un éxito.
  
Desde DOWN ESPAÑA, agradecemos el compromiso de clubes y Federaciones deportivas como RFEK para conseguir que las personas con síndrome de Down se sientan incluidas en la sociedad a todos los niveles y que además disfruten de los beneficios del deporte inclusivo.
 

 


Aviso legal - DOWN ESPAÑA Oficina Central: C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430 - downespana@sindromedown.net
Ver ENTIDADES DOWN ESPAÑA
www.sindromedown.net
www.centrodocumentaciondown.com
www.mihijodown.com