El Voluntariado Corporativo hoy en día


Benedetta Falletti de Villafalletto, directora de proyectos de Voluntariado y Estrategia y coordinadora de Voluntare.

Antes de hablar del Voluntariado Corporativo hoy en día, quizás deberíamos ponernos de acuerdo en qué es el Voluntariado Corporativo. Porque, en realidad, sigue siendo un fenómeno sin definición o, mejor dicho, con muchas definiciones. 

El mismo Ken Allen, pionero y referente internacional del sector, lo reconoció en la introducción a su libro sobre el voluntariado corporativo en la era global: "La gran carpa". De hecho, incluso el uso de la palabra “voluntario” puede ser inapropiado dependiendo de la naturaleza de las actividades realizadas. 

Sin embargo, sea exacto o no, es un término que ampliamente extendido para referirse a cualquier esfuerzo, de cualquier empresa, para alentar y apoyar el voluntariado en la comunidad por parte de sus empleados. Como afirma Voluntariado y Estrategia, el compromiso activo de las empresas es fundamental para producir un cambio significativo en la sociedad. El Voluntariado Corporativo es la herramienta más precisa que tenemos gracias a la implicación de todas las partes que implica.

El voluntariado corporativo surge en Estados Unidos, en la década de 1970. De allí se extendió a otros países anglosajones y se ha expandido internacionalmente de la mano de corporaciones multinacionales. A lo largo de los años y las geografías, ha evolucionado de formas muy diferentes, con una fuerte influencia de cada región y de la cultura de las empresas. Pero, sobre todo, de la propia estrategia. Se ha creado un universo de programas únicos que comparten características comunes.

En España, el Voluntariado Corporativo es una realidad más que consolidada. La red Voluntare, lidera el desarrollo de conocimiento en esta materia y recientemente ha publicado una “Revisión de la Literatura Académica del Voluntariado Corporativo dónde destaca que el 74% de las empresas del IBEX 35 tiene un programa de voluntariado. Y cada vez más empresas y entidades sociales apuestan por este vehículo de cambio social.  ¿Porqué? 

Los beneficios son numerosos para las distintas partes implicadas: las entidades sociales que acceden a voluntarios con amplias competencias profesionales y recursos; los voluntarios, quen canalizan sus inquietudes sociales, desarrollan nuevas habilidades y mejoran su bienestar personal y profesional; y las empresas, que ganan con una plantilla más comprometida, innovadora, motivada.

¿Cuál es la realidad del Voluntariado Corporativo hoy en día? 

Sería naíf contestar a la pregunta sin mencionar los cambios producidos por la pandemia. Ha impuesto el cambio a un formato no presencial y ha implicado un gran esfuerzo por parte de todos los agentes implicados, así como un gran desafío. 

No hay duda de que el voluntariado es una actividad que gana mucho con la presencia de las personas. Pero también ha supuesto una gran oportunidad, corroborada por la experiencia de las grandes empresas: ahora hay más voluntarios que nunca, gracias a que todos los empleados pueden participar desde cualquier punto geográfico. Además, con una reducción muy importante del tiempo invertido, al no haber traslados, un factor que siempre se menciona como barrera número uno a la participación. 

Por otra parte, también se han introducido actividades y herramientas nuevas de participación social, enfocadas a la sensibilización, formación, activísimo, responsabilidad ciudadana y, en línea con la Agenda 2030, se está promoviendo una corresponsabilidad personal y colectiva para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta pandemia representa un reto para el voluntariado. Superarla nos empuja a evolucionar y hacer las cosas de una manera diferente, que concuerde con el momento actual. Es, por tanto, una situación que permitirá multiplicar de forma exponencial el impacto social del sector privado. Y el Voluntariado Corporativo es una parte muy importante de ello.

Benedetta Falletti de Villafalletto

Directora de proyectos de Voluntariado y Estrategia y coordinadora de Voluntare

 

Aviso legal - DOWN ESPAÑA Oficina Central: C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430 - downespana@sindromedown.net
Ver ENTIDADES DOWN ESPAÑA
www.sindromedown.net
www.centrodocumentaciondown.com
www.mihijodown.com