DOWN ESPAÑA se reúne con PP y PSOE antes de las elecciones
Los candidatos al Congreso por ambas formaciones políticas nos plantearon sus medidas en política social.
Mario Mingo, candidato por el PP a la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados y Mariví Cediel, candidata por el PSOE a la misma comisión, compartieron un desayuno de prensa los pasados días 10 y 14 de noviembre con DOWN ESPAÑA, AUTISMO ESPAÑA y ASPACE (Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral) tres organizaciones que agrupan a más de 350.000 personas con discapacidad en nuestro país.
Ambos explicaron las propuestas que pondrán en marcha desde sus respectivas formaciones políticas si su partido gana las próximas elecciones generales.
PP: "Una de nuestras prioridades será el ámbito social"
Desde el principio, el candidato del PP quiso dejar claro que su partido no supeditará la política social y sanitaria al momento de grave crisis financiera que atraviesa el país, asegurando que “Rajoy ha dicho que habrá recortes, pero que no tocará ni la sanidad, ni la educación ni las políticas sociales, y lo cumplirá”. Aunque también aclaró que en el PP “tenemos prioridad política en el ámbito de las políticas sociales, pero tenemos que solucionar primero la situación financiera” por la que atraviesa España.
Mucho se ha hablado, sobre todo en campaña electoral y por boca de oponentes políticos, del escaso peso específico que concede el PP a las políticas sociales. Mingo quiso ser tajante al respecto, afirmando que “existe la creencia de que el PP es menos sensible a las políticas sociales, pero mi partido es el único que tiene un diputado nacional con discapacidad, así como varios candidatos”.
Ajustándose a la Convención de la ONU
Mingo dejó claro que la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad centraría buena parte de la política que el PP seguiría en caso de ganar las próximas elecciones, y garantizó que "trabajaremos con ahínco para lograr las inclusión de las personas con discapacidad y para adaptar la legislación española a los establecido en la Convención de la ONU”. En este sentido se expresó también cuando un usuario de Twitter, que seguía el encuentro a través del perfil de DOWN ESPAÑA, le preguntó por la postura de su partido en cuestión de inclusión educativa: “nuestro criterio es exactamente el mismo que el que establece la Convención de la ONU”, a la que dice Mingo que se ajustarían.
Para terminar la reunión, el candidato quiso que quedara claro que en caso de ganar, “trabajaremos con todos los españoles para que España progrese y para que haya más recursos para la administración, y una prioridad será el ámbito social”. Por último, agradeció el papel de las asociaciones, etiquetándolas de “imprescindibles. Vuestro papel es vital”. “Vamos a escucharos, y después actuaremos”, sentenció Mingo.
PSOE: "No va a haber recortes "
Por su parte Mariví Cediel, aseguró que su partido ha demostrado "voluntad política" con la puesta en marcha y desarrollo de la Ley de Dependencia, así como otras iniciativas para atender al sector de la discapacidad. Sin embargo, ha insistido en que "la crisis ha invadido todo, la implementación de la ley de dependencia sería mucho mejor de lo que es si la situación económica no fuera ésta".
En este sentido, la candidata socialista ha dicho que "posiblemente", debido a la crisis, aunque gane el PSOE las políticas para la discapacidad "no van a avanzar" como quisiera su partido, pero ha asegurado de que "no va a haber recortes" y va a trabajar para el "mantenimiento de los logros alcanzados" durante las últimas legislaturas. Cediel asegura que "todos sabemos que en época electoral se hacen programas ambiciosos que a veces incurren en promesas rozando el engaño", para apostillar que "yo no quiero engañar a nadie, sólo que entendáis la situación excepcional en la que nos encontramos".
La socialista quiso alertar de que si llega el PP al Gobierno va a haber recortes en las políticas sociales, "como ya ha hecho en varias comunidades". No obstante, ha remarcado que "sea cual sea el resultado del día 20, seguiremos trabajando juntos desde donde los ciudadanos nos pongan". Y es que ella misma reconoce que, “en cuestiones relativas a discapacidad hay bastante consenso entre los grupos políticos”.
Cediel no quiso dejar pasar la oportunidad de reconocer que "los logros alcanzados en materia de discapacidad no son sólo del gobierno, sino sobre todo de las asociaciones que representan a las personas con discapacidad, como vosotros".