El Ballet Nacional de España bailará a beneficio de DOWN ESPAÑA en una actuación única
La gala, organizada por Fundación Gmp, destinará sus beneficios al proyecto 'Emociones' de DOWN ESPAÑA.
“Positivo, fresco, brillante y alentador“. “Lleno de vida y sensibilidad“. Son los adjetivos que describen ‘Alento‘, el magnífico espectáculo que el Ballet Nacional de España representará en una única actuación el próximo 10 de diciembre en los Teatros del Canal (Madrid). Será una gala solidaria, organizada por Fundación Gmp, que destinará el 100% de la venta de sus entradas al proyecto ‘Emociones’ de DOWN ESPAÑA, con el que se pretende fomentar el control y la explotación de sentimientos de las personas con síndrome de Down.
Ya el pasado 2 de noviembre pudimos disfrutar de un aperitivo en forma de un estupendo ensayo en el que una veintena de jóvenes con síndrome de Down practicaron algunos movimientos junto a los cuarenta bailarines del Ballet Nacional de España. Jóvenes pertenecientes a la ‘Fundación Psico Ballet Maite León’, a ‘Danza Down. Compañía Elías LaFuente’ y a DOWN TOLEDO, que vieron cumplido un sueño al compartir escena con algunos de sus referentes, al frente de los cuales estaba Antonio Najarro, director del BNE.
‘Alento’ es “positivo, fresco, brillante y alentador. Lleno de vida y sensibilidad“. Y no ha podido encontrar mejor causa; pocos atributos se adaptan tan bien como estos a la naturaleza y el mundo emocional de la mayoría de las personas con síndrome de Down.
Las entradas están a la venta en la taquilla de los teatros y a través de este enlace.
Al ensayo del 2 de noviembre asistieron numerosos medios de comunicación; aquel día se grabó un emotivo vídeo promocional que publicamos a continuación, y que es tan solo la antesala de la que será una de las más celebradas actuaciones del Ballet Nacional de España.
Para cualquier persona, y en especial para las personas con síndrome de Down, el control y el bienestar emocional tienen una incidencia clave en su calidad de vida. Las personas con síndrome de Down, debido a su discapacidad, presentan serias dificultades en el control de las emociones más básicas, lo que afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar.
Los principales problemas que afectan en el área emocional a las personas con síndrome de Down son:
El proyecto ‘Emociones’ tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional de los niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de la realización de un programa de educación emocional en asociaciones y fundaciones de todo el país vinculadas a DOWN ESPAÑA.
Se complementa con la formación de “mediadores emocionales”, profesionales del ámbito del apoyo educativo formados para desarrollar estas actividades con los grupos de personas con síndrome de Down a los que atienden.
En complemento al programa se realizarán sesiones formativas de orientación para padres y madres en las que se les ofrecerán pautas de educación emocional para orientarles en la actuación dentro de su entorno familiar.
De este proyecto se beneficiarán 260 niños y adolescentes con síndrome de Down, que contarán a su vez con el apoyo de 20 mediadores emocionales.