Empresas y organizaciones se vuelcan con la carrrera solidaria
Son ya muchas las empresas e instituciones que han querido sumarse a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, colaborando en la realización de la carrera solidaria del próximo 18 de marzo.
El respaldo que está obteniendo la I Carrera Solidaria por el Día Mundial del Síndrome de Down no cesa. Así, empresas de distintos ámbitos han querido unir su esfuerzo a la realización de este evento que viene a celebrar la designación por parte de la ONU del 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down.
La incorporación más reciente es la del Atlético de Madrid. Uno de los jugadores de la primera plantilla del equipo estará presente participando en la misma, y atenderá a los asistentes en la medida de sus posiblidades. Además, el club cederá una camiseta oficial del primer equipo y un balón de fútbol, firmados por toda la plantilla del equipo. Ambos se sortearán el día de la carrera entre los participantes.
El Corte Inglés ha ofrecido sus centros para realizar inscripciones. A la ya conocida forma de inscripción online a través de la web www.lacarreraenlaquetodosganamos.com, se ha unido la posibilidad de hacerlo de forma presencial gracias a El Corte Inglés. Así, ya es posible inscribirse en los locales de El Corte Inglés de Paseo de la Castellana (nº 71-85 del Paseo de la Castellana), y en el de Campo de las Naciones (Avenida de Los Andes, 50). Además, El Corte Inglés se encargará de la realización de los trofeos de la carrera.
Por su parte, la cadena de tiendas de deporte Décimas cederá material deportivo, además de sortear tarjetas regalo y ofrecer sus centros para difundir el evento.
Port Aventura ofrecerá entradas gratuitas para su parque temático, que se sortearán el día de la carrera.
Faunia, el Parque Temático de la Naturaleza, cederá entradas para sus instalaciones, además de tarjetas descuentos para el Parque de Atracciones de Madrid.
De la mano de McDonald´s los participantes en la carrera podrán disfrutar de muchas sorpresas, como la presencia del payaso Ronald Mcdonald, pintacaras,...Además, la cadena ofrecerá productos saludables, como zumos, que se entregarán a los corredores.
Font Vella se encargará de que nadie pase sed, abasteciendo de botellines de agua a los corredores.
Grupo Mahou San Miguel cederá productos sin alcohol para sobrellevar el calor de la jornada.
Gallina Blanca ofrecerá productos para que los participantes repongan energías de la mejor de las maneras.
Gracias a Colgate, las bolsas que se repartirán entre los corredores incluirán kits de limpieza bucal (con dentífrico, cepillos de dientes, enjuagues bucales,...).
El número de empresas interesadas en colaborar con esta carrera solidaria sigue aumentando, por lo que es posible obtener información actualizada en la web de DOWN ESPAÑA a través de este enlace.
¡Inscríbete ya!
La inscripción puede realizarse de forma presencial en El Corte Inglés del Paseo de la Castellana (nº 71-85 del Paseo de la Castellana), y en el de Campo de las Naciones (Avenida de Los Andes, 50), o a través de la web www.lacarreraenlaquetodosganamos.com
El coste es de sólo 10 euros, que irán destinados íntegramente a programas y proyectos de DOWN ESPAÑA en beneficio de las personas con síndrome de Down.
Recuerda que, si por el motivo que sea no puedes estar presente ese día, también puedes participar colaborando con la Fila Cero. ¡¡Compra tu dorsal 0 y celebra con nosotros el Día Mundial del Síndrome de Down!!
• Fila 0: inscripción de 10 euros
• Fila 0: inscripción de 50 euros
• Fila 0: inscripción de 100 euros
¿Qué es la I Carrera Solidaria por el Síndrome de Down?
Se trata de una carrera abierta a la participación de todo el mundo, el 18 de marzo en el Parque Juan Carlos I de Madrid, y en la que esperamos contar con el mayor número posible de asistentes que quieran compartir un día especial con las personas con síndrome de Down, familias y amigos. Contaremos con personalidades del mundo social y del corazón, políticos, empresarios, representantes institucionales, personas clave del mundo de la discapacidad y la acción social en España, deportistas de élite,...
El objetivo, al ser una jornada de concienciación social, es que se cubra el mayor número posible de inscripciones y podamos alcanzar el número máximo de 9.000 participantes. Con la carrera se pretende recaudar fondos para financiar proyectos de DOWN ESPAÑA que permitan contribuir a la plena inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad.
Todos podemos participar
Dará la salida una persona de reconocido prestigio en el mundo del deporte. La carrera tendrá dos recorridos diferentes, uno corto (de 1´5 km) y otro largo (de 8 km). A las 11 de la mañana se dará la salida de ambos de forma conjunta, y compartirán el primer tramo de aproximadamente 1 kilómetro. A partir de ahí, el recorrido se dividirá hasta la llegada a meta. Todos los participantes (los del recorrido corto y largo) recibirán a su llegada a meta una bolsa obsequio con material de los patrocinadores de la carrera (camiseta, bebida energética,…).