15-10-2021

“La pandemia ha agudizado los miedos de las familias”

El experto en empleo de DOWN ESPAÑA, Pedro Martínez, explica la situación actual de la inserción laboral de las personas con síndrome de Down.

En DOWN ESPAÑA, hemos regresado con nuestro ciclo de Conferencias Down en el que algunos de los mejores expertos ofrecen charlas sobre diferentes asuntos en relación a las personas con síndrome de Down. A mediaos de este mes de octubre, tuvo lugar una de estas sesiones con el objetivo de explicar a las familias de personas con síndrome de Down/discapacidad intelectual cuál es la realidad actual en relación al empleo de las personas que forman parte del colectivo y cuál es el papel de las familias en el proceso de inserción laboral. Para ello, hemos contado con el experto en empleo de DOWN ESPAÑA y presidente de CERMI de la región de Murcia, Pedro Martínez.

Martínez comenzó su intervención explicando el gran impacto que ha tenido la pandemia provocada por el COVID-19 para las personas con síndrome de Down, con consecuencias no sólo a nivel físico o psicosocial, sino también en referencia a su inserción laboral. Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual bajado un 30% y en concreto, la ocupación de las personas con síndrome de Down alcanza sólo un 7%.

Por esta razón, según señaló Martínez “es necesaria una puesta en marcha con acciones integrales para volver a impulsar la inserción laboral del colectivo y el papel de las familias es fundamental en este proceso de recuperación, sobre todo ahora que la pandemia  ha agudizado los miedos de las familias de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual”.

“Las familias son un pilar fundamental. Son el sostén de las personas con discapacidad desde el minuto cero alentando y animándoles a tener y a conseguir sus metas y todo aquello que se propongan a lo largo de su vida. Lamentablemente, la pandemia ha provocado en algunas familias la sobreprotección de las personas con síndrome de Down, el miedo al contagio de COVID-19, a perder las ayudas a la discapacidad por la incompatibilidad con empleo…etc.”, añadió el experto y gerente de la asociación FUNDOWN.

En los últimos años, estábamos asistiendo a una evolución muy positiva respecto a la inserción laboral de las personas con síndrome de Down/discapacidad intelectual. La crisis económica derivada de la pandemia había invertido por completo la curva de empleabilidad, pero con la recuperación se están volviendo a generar oportunidades. Por ello, según afirma Martínez, “es momento de trabajar todos juntos para conseguir que los empresarios sigan apostando por la discapacidad”.

“Es importante que el empresario se sienta arropado por las entidades y familias. Tenemos que estar preparados para no perder ese tren”, señaló el experto antes de dar paso al turno de dudas y preguntas de los asistentes virtuales a la conferencia.

Conferencia completa haciendo clic aquí. 


VER MÁS NOTICIAS DOWN ESPAÑA
Aviso legal - DOWN ESPAÑA Oficina Central: C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430 - downespana@sindromedown.net
Ver ENTIDADES DOWN ESPAÑA
www.sindromedown.net
www.centrodocumentaciondown.com
www.mihijodown.com