Gran éxito de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down
DOWN ESPAÑA organizó un evento donde ciudadanos, instituciones, y rostros conocidos se unieron a los protagonistas de la jornada: las personas con síndrome de Down.
Fue el evento más multitudinario organizado hasta la fecha en nuestro país con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down. Contó, además, con la presencia de múltiples medios de comunicación desplazados para cubrirlo (puedes ver los impactos en medios a través de este enlace). Tuvo lugar en la Plaza de Callao de Madrid, donde se instalaron un muro gigante de 15 metros en el que los ciudadanos dejaron sus mensajes solidarios con el síndrome de Down y un stand que ofreció a lo largo de todo el día información sobre esta discapacidad intelectual.
A partir de las 10:45 horas, la pantalla gigante de Callao tuvo a los ciudadanos pendientes de lo que ocurriría en la plaza a través de distintos mensajes que se proyectaron en la misma. A las 11 en punto, se dio por inaugurado el Día Mundial del Síndrome de Down accionando un pulsador conectado con las pantallas gigantes de Callao, Gran Vía y Palacio de la Prensa que proyectaron, a partir de entonces y hasta el próximo 28 de marzo, imágenes y vídeos de personas con síndrome de Down.
Para accionar el pulsador estuvieron presentes personalidades del mundo social y político como el Presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara; laSecretaria General de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas; el Director General de Discapacidad, Ignacio Tremiño; el Presidente del CERMI, Luis Cayo; el cantante Lucas González del grupo Andy & Lucas; así como una importante representación de personas con síndrome de Down.
A las 11:15 h la Plaza de Callao se convertió en una pista gigante de baile donde tuvo lugar el primer flashmob solidario con el síndrome de Down. En él los participantes bailaron al son de la Balada Boa del brasileño Gustavo Lima una coreografía diseñada para la ocasión por la profesora de baile Gema Ibarra. A las 18:45 horas tuvo lugar otro flashmob solidario que sirvió para cerrar el evento, éste al ritmo de Addicted to you de Shakira.
La jornada obtuvo un amplio seguimiento a través de las distintas redes sociales, lo que posibilitó que el hasthag #síndromeDown fuera Trending Topic del día en Twitter.
Desde DOWN ESPAÑA queremos agradecer la presencia de los miles de ciudadanos que se pasaron por Callao y participaron en las actividades. Además, queremos destacar la colaboración y solidaridad de Callao City Lights, Cadena 100 y Enter Sonido, así como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación ONCE, que nos ayudarón a organizar el evento.
El spot "El regalo de Sofía"
Además, DOWN ESPAÑA realizó el spot “El regalo de Sofía”, que ofrece el testimonio de los padres de una niña con síndrome de Down. En él cuentan que su hija les demuestra “que la discapacidad no está reñida en absoluto con la felicidad”, que les ha dado “una nueva escala de valores” y les ha hecho descubrir “el fondo de las personas” que tienen a su alrededor.
30 televisiones nacionales y autonómicas se sumaron a la campaña de DOWN ESPAÑA y emitieron gratuitamente el spot: TVE 1, La 2, Tele5, Cuatro, La 7, FDF, DIVINITY, Energy, Boing, La 9, Telemadrid, La Otra, Canal Sur, Canal Sur 2, Canal Nou, RTV Murcia, Televigo, RTV Canarias, Radio Televisión Principado de Asturias, RTV Castilla y León, RTV Ceuta, Onda Jerez, Canal Extremadura, Huesca TV, Humania TV, Lleida TV, Telemiño, Santiago TV, EFE TV y Europa Press Televisión.
Además, el programa "Tenemos que hablar" del 21 de marzo, conducido por la periodista Ana García Lozano estuvo dedicado al síndrome de Down, con motivo del Día Mundial. que son los protagonistas del documental "El regalo de Sofía".
Si quieres ver vídeos del flashmob, es spot "El regalo de Sofía", o el programa "Tenemos que hablar", tan sólo tienes que seguir este enlace.
Para ver la repercusión queesta celebración tuvo en los medios de comunicación (con vídeos de TVE 1, Telecinco, Cuatro o Telemadrid, entre otras), puedes pinchar en este enlace.
![]() |
El muro gigante recogió los mensajes de cientos de ciudadanos. |
![]() |
Dos jóvenes con síndrome de Down atienden a la prensa que se desplazó para cubrir el evento. |
![]() |
Los encargados de inaugurar el Día Mundial del Síndrome de Down accionan el pulsador. |
![]() |
Lucas González, del grupo Andy y Lucas, quiso estar cerca de las personas con síndrome de Down en su día. |