05-04-2013

Nuevas publicaciones de apoyo a la autonomía y vida independiente

Lanzadas en colaboración con el Ministerio de Educación, se pueden descargar gratis en la web de DOWN ESPAÑA.

Estas publicaciones servirán como material de apoyo, consulta y formación complementaria a la realizada en los centros docentes y asociaciones que quieran usarlos para tal fin.

Su coordinador, el psicólogo de DOWN HUESCA Elias Vived, nos ha concedido la siguiente entrevista en la que explica en qué consisten estos nuevos materiales:

¿Cómo surgen estos materiales?

Durante el curso pasado,  DOWN LLEIDA y DOWN HUESCA, bajo la coordinación de DOWN ESPAÑA, emprendieron la tarea de analizar y actualizar la respuesta curricular que las asociaciones ofrecen a los jóvenes con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales, complementando la labor educativa de las familias y la respuesta educativa que reciben en los centros escolares.
Las publicaciones nacen al amparo de dos proyectos de DOWN ESPAÑA realizados en colaboración con el Ministerio de Sanidad: 

  • Formación para la inclusión social y la vida independiente: atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y a la compensación de desigualdades en educación durante el curso escolar 2011-2012.
  • Formación para la autodeterminación, la inclusión social y la vida independiente: actuaciones dirigidas a la atención educativa de personas adultas que presenten necesidades educativas especiales durante el curso escolar 2011-2012.

A lo largo del periodo de aplicación de los programas se estableció un primer diseño curricular centrado en la autodeterminación, la inclusión social y la vida independiente. Este currículo contiene los siguientes módulos:

  • Comunicación y creatividad (taller de comprensión lectora y creatividad; taller conversacional; taller de periodistas; programa de música /danza; etc.).
  • Autodeterminación e inclusión social (programa de habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación; programa de autodeterminación, participación social y participación laboral; educación afectivo-sexual; etc.).
  • Habilidades para la vida independiente (destrezas en el contexto familiar; destrezas en el contexto social; destrezas en el contexto laboral).

Es en este contexto en el que surgen estos materiales, que se han elaborado para desarrollar los diferentes módulos del programa formativo. Los dos proyectos suponen un cambio de perspectiva en el modelo de intervención con las personas con discapacidad intelectual. Planteamos que las respuestas educativas deben tener como referente los nuevos enfoques sobre la discapacidad, modelos didácticos apropiados a sus características y los nuevos marcos normativos, especialmente la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

¿Cuál es el objetivo de estos materiales?

En los proyectos se desarrollaron actuaciones realizadas con los alumnos, actuaciones desarrolladas con la familia, con los profesionales de las asociaciones y con los voluntarios y alumnado en prácticas que colaboran en el proyecto, con los centros escolares, actuaciones de investigación e innovación y actuaciones de elaboración de material didáctico. Precisamente los materiales que se han diseñado van encaminados a facilitar la realización de las actividades planteadas con cada grupo.

Con el objeto de diversificar las actividades y las situaciones de aprendizaje, se han elaborado, además de las orientaciones didácticas para cada taller o programa, textos para trabajar en pequeños grupos, cuadernos de comprensión lectora, cuadernos de trabajo personal, materiales de seguimiento y evaluación.  

¿Quiénes se pueden beneficiar de estas publicaciones?

La mayor parte de los materiales se dirigen a los jóvenes con discapacidad. Muchos de estos documentos didácticos se han elaborado en versión de lectura fácil para facilitar su comprensión. También hay algunos documentos que se dirigen a los profesionales y las familias.

¿Qué aspectos novedosos incorporan, qué destacarías de este proyecto?

El proyecto abre una nueva línea de trabajo, que se centra en los proyectos de vida independiente. En este sentido, pensamos que nuevas visiones, nuevos enfoques sobre la discapacidad deben plantear nuevas orientaciones organizacionales, nuevas prácticas profesionales y parentales, nuevos modelos de cooperación y coordinación entre familias y profesionales. Y también nuevos proyectos, con orientaciones didácticas coherentes, con actividades múltiples y con materiales didácticos diversificados. El proyecto que hemos desarrollado y que seguimos elaborando reflexiona sobre todas estas cuestiones.

¿Qué nuevos horizontes se abren con estos materiales?

A pesar del enorme esfuerzo realizado en la elaboración de materiales didácticos durante el curso pasado, es necesario seguir elaborando materiales, especialmente, en los módulos, talleres y programas que todavía no se han atendido, o se ha hecho de modo parcial. Actualmente se está desarrollando una nueva fase (curso 2012-13), a la que también se ha incorporado DOWN BURGOS.

Además, el proyecto surge con la finalidad de ir incorporado, en los centros escolares, en los diseños curriculares de las últimas etapas educativas, nuevos objetivos y contenidos vinculados con los nuevos conocimientos sobre discapacidad intelectual, con proyectos vitales más inclusivos y autónomos (currículum para la vida) y con nuevas expectativas y nuevos planteamientos pedagógicos.

 

Descarga las publicaciones

Materiales didácticos para la formación para la autonomía y la vida independiente:

Bloque 1

  • 1-.Taller de comprensión lectora y creatividad literaria 1: Mi primer libro de relatos, poesía y teatro (textos para el alumno). DESCARGA
  • 2-.Taller de comprensión lectora y creatividad literaria 1: Mi primer libro de relatos, poesía y teatro (orientaciones didácticas). DESCARGA

Bloque 2

  • 3-.Taller de periodistas 1: Mi primer libro de noticias y entrevistas (textos para el alumno). DESCARGA
  • 4-.Taller de periodistas 1: Mi primer libro de noticias y entrevistas (orientaciones didácticas). DESCARGA

Bloque 3

  • 5-.Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (textos para el alumno). PUBLICADO CON ANTERIORIDAD / DESCARGA
  • 6-.Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (cuaderno para el alumno). PUBLICADO CON ANTERIORIDAD / DESCARGA
  • 7-.Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (orientaciones didácticas). DESCARGA
  • 8-.Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (material de evaluación). DESCARGA

Bloque 4

  • 9-.Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (textos para el alumno). PUBLICADO CON ANTERIORIDAD / DESCARGA
  • 10-.Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (orientaciones didácticas). DESCARGA
  • 11-.Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (material de evaluación). DESCARGA

Bloque 5

  • 12-.Taller de comprensión lectora: Mi experiencia en el piso de vida independiente (textos para el alumno). DESCARGA
  • 13-.Taller de comprensión lectora: Mi experiencia en el piso de vida independiente (orientaciones didácticas). DESCARGA


Materiales teóricos de apoyo para la formación en autonomía y vida independiente:

Bloque 6

  • 14-.Familias y síndrome de Down: apoyos y marcos de colaboración. DESCARGA

Bloque 7

  • 15-.Servicios para la promoción de la autonomía: valoración de servicios educativos. DESCARGA
  • 16-.SEPAP DOWN ESPAÑA: Servicios para la Promoción de la Autonomía Personal. PUBLICADO CON ANTERIORIDAD / DESCARGA



VER MÁS NOTICIAS DOWN ESPAÑA
Aviso legal - DOWN ESPAÑA Oficina Central: C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430 - downespana@sindromedown.net
Ver ENTIDADES DOWN ESPAÑA
www.sindromedown.net
www.centrodocumentaciondown.com
www.mihijodown.com